LISTADO DE EXÁMENES

Acciones Nombre Examen Días para toma de muestras Días entrega de resultados Observaciones Preparación de pacientes Instrucciones de transporte para el paciente Instructivo de toma de muestra para paciente Activo
CITOMEGALOVIRUS CARGA VIRAL LUNES A SABADO 5 días hábiles

Detección y/o cuantificación de ADN de Citomegalovirus en caso de sospecha de infección o tratamiento de este agente patógeno

No Requiere Preparación

No requiere

SI

Citomegalovirus IgG LUNES A SABADO 3 días hábiles

Detección semicuantitativa de anticuerpos específicos IgG contra Citomegalovirus en caso de sospecha de infección por este agente patógeno

No requiere preparación

No requiere

No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico.

SI

Citomegalovirus IgM LUNES A SABADO 3 días hábiles

Detección semicuantitativa de anticuerpos específicos IgM contra Citomegalovirus en caso de sospecha de infección por este agente patógeno

No requiere preparación

No requiere

No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico.

SI

CITRATO (ORINA 24h) LUNES A SABADO 5 días hábiles

Evaluación de alcalosis metabólica y respiratoria. Además es un indicador de la posibilidad de formación de cálculos urinarios

Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente.

El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras.

Recolectar la orina emitida en un periodo de 24 horas, en un recipiente limpio y seco, sin preservante y protegido de la luz. Durante la recolección mantener el recipiente en un lugar fresco, preferentemente refrigerar. 1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine este orina en la taza del baño. 2. A contar de este momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta 07:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado, protegido de la luz y refrigerado.

SI

CLEARENCE DE CREATININA LUNES A SABADO 24 HRS

Prueba de detección para evaluar la función renal y también usarse como parte del examen de la depuración de creatinina. Con frecuencia, se utiliza para brindar información sobre otros químicos en la orina como albúmina o proteína. El clearence de creatinina medido a partir de la concentración de la creatinina en orina y suero y la tasa del flujo urinario constituye una prueba mucho más sensible y con mayor capacidad de estimar la tasa de filtración glomerular (TFG)

Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el período menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. Debe entregar la información de peso y talla al momento de ingreso.

El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado.

Muestra de sangre debe ser tomada el mismo día que entregue el contenedor con orina recolectada. 1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en la taza del baño. 2. A contar de ese momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta las 07:00 horas del día siguiente , en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado y refrigerado.

SI

CLOSTRIDIUM DIFFICILE POR PCR RT-CUALITATIVO LUNES Y JUEVES 3 días hábiles

Estabilidad critica. Sólo se recibe la muestra los días de derivación hasta las 13.30 horas

No requiere preparación

• Coloque el frasco con la muestra en una bolsa y amárrela. Luego, introduzca esto en otra bolsa que contenga hielo. Amarre bien la bolsa. • Entregar en la Unidad antes de 2 horas de emitida la muestra

1. Defeque en un recipiente limpio y seco (evite mezclar con orina). 2. Con la paleta , tome una muestra de deposición del tamaño de una nuez (no llenar frasco). Si la deposición es líquida, tome el equivalente a 4 cucharaditas y colóquela en el frasco que se le entregó. 3. Cierre bien la tapa del frasco para evitar filtración.

SI

COBRE (ORINA 24 HORAS) LUNES A SABADO 5 días hábiles

Test indicado para diagnóstico de enfermedad de Wilson, enfermedad de Menkes y cirrosis biliar primaria

Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el período menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición.

El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado.

1. A las 07:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en la taza del baño. 2. A contar de ese momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta las 07:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente refrigerado.

SI

COLESTEROL HDL LUNES A SABADO 24 HRS

Ayuda a determinar riesgo cardiovascular.

Requiere ayuno de 8 a 12 hrs.

No requiere

No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico.

SI

COLESTEROL TOTAL LUNES A SABADO 24 HRS

Ayuda en la determinación de riesgo cardiovascular

Requiere ayuno de 8 a 12 horas.

No requiere

No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico.

SI

COLESTEROL VLDL LUNES A SABADO 24 HRS

Hay varios tipos de colesterol, cada uno compuesto de lipoproteínas y grasas. Cada tipo de lipoproteína contiene una mezcla de colesterol, proteínas y triglicéridos en cantidades variables. Alrededor de la mitad de una partícula de lipoproteínas de muy baja densidad está formada por triglicéridos. Los altos niveles de colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad se han relacionado con la aparición de depósitos de placas en las paredes arteriales, que limitan el paso y restringen el flujo sanguíneo.

No requiere preparación

No requiere

No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico.

SI