LISTADO DE EXÁMENES
Status de los servidores


Acciones | Nombre Examen | Días para toma de muestras | Días entrega de resultados | Observaciones | Preparación de pacientes | Instrucciones de transporte para el paciente | Instructivo de toma de muestra para paciente | Activo |
COLINESTERASA | LUNES Y JUEVES | 3 días hábiles | La colinesterasa serica es un indicador de eventuales intoxicaciones por insecticidas y se determina como un indicador de la función hepática. |
No requiere |
No requiere, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
COMPLEMENTO C1Q | LUNES A SABADO | 5 días hábiles | Indicaciones: - Evaluación de niveles de complemento total indetectable (CH50) - Diagnóstico de deficiencia congénita de C1 - Diagnóstico de Angioedema adquirido (deficiencia adquirida de C1 inhibidor) |
No requiere preparación |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
COMPLEMENTO C3 | LUNES A SABADO | 3 días hábiles | Evaluación de glomerulonefritis aguda, lupus eritematoso, crioglobulinemia y enfermedades autoinmunes generalizadas |
No requiere preparación |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
COMPLEMENTO C4 | LUNES A SABADO | 3 días hábiles | Evaluación de glomerulonefritis aguda, lupus eritematoso, crioglobulinemia y enfermedades autoinmunes generalizadas |
No requiere preparación |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
COPROCULTIVO | LUNES A SABADO | 4 días hábiles | Los patógenos entéricos como Salmonella, Shigella, Vibrio y Campylobacter pueden ser recuperados e identificados a partir del cultivo de deposición del paciente. |
Se sugiere no estar en terapia con antibióticos ni consumiendo laxantes, en toma de muestra le entregarán un envoltorio con un tubo que contiene gel y una tórula con algodón en uno de sus extremos. No abrir el envoltorio hasta el momento de tomar la muestra. |
Una vez tomada la muestra, lleve el tubo a la Unidad de Toma de Muestras antes de 12 horas después de obtenida. Mantenga la muestra a temperatura ambiente. NO REFRIGERE. |
Tome la muestra directamente en el tracto rectal. Introduzca la tórula cuidadosamente en el tracto rectal unos 1 a 2 centímetros y gírela 3 o 4 veces. Retírela y colóquela en el tubo, cuidado que el extremo con el algodón quede dentro del gel. Cierre el tubo herméticamente. |
NO |
|
COPROCULTIVO MAYORES DE 5 AÑOS | LUNES A SABADO | 4 días hábiles | Los patógenos entéricos como Salmonella, Shigella, Vibrio y Campylobacter pueden ser recuperados e identificados a partir del cultivo de deposición del paciente. |
Se sugiere no estar en terapia con antibióticos ni consumiendo laxantes, en toma de muestra le entregarán un envoltorio con un tubo que contiene gel y una tórula con algodón en uno de sus extremos. No abrir el envoltorio hasta el momento de tomar la muestra. |
Una vez tomada la muestra, lleve el tubo a la Unidad de Toma de Muestras antes de 12 horas después de obtenida. Mantenga la muestra a temperatura ambiente. NO REFRIGERE. |
Tome la muestra directamente en el tracto rectal. Introduzca la tórula cuidadosamente en el tracto rectal unos 1 a 2 centímetros y gírela 3 o 4 veces. Retírela y colóquela en el tubo, cuidado que el extremo con el algodón quede dentro del gel. Cierre el tubo herméticamente. |
SI |
|
COPROCULTIVO MENORES DE 5 AÑOS | LUNES A SABADO | 4 días hábiles | Los patógenos entéricos como Salmonella, Shigella, Vibrio y Campylobacter pueden ser recuperados e identificados a partir del cultivo de deposición del paciente. |
Se sugiere no estar en terapia con antibióticos ni consumiendo laxantes, en toma de muestra le entregarán un envoltorio con un tubo que contiene gel y una tórula con algodón en uno de sus extremos. No abrir el envoltorio hasta el momento de tomar la muestra. |
Una vez tomada la muestra, lleve el tubo a la Unidad de Toma de Muestras antes de 12 horas después de obtenida. Mantenga la muestra a temperatura ambiente. NO REFRIGERE. |
Tome la muestra directamente en el tracto rectal. Introduzca la tórula cuidadosamente en el tracto rectal unos 1 a 2 centímetros y gírela 3 o 4 veces. Retírela y colóquela en el tubo, cuidado que el extremo con el algodón quede dentro del gel. Cierre el tubo herméticamente. |
SI |
|
Cortisol BASAL | LUNES A SABADO | 4 días hábiles desde la toma de muestra | Indicador de stress e hipoglicemia. Distintos niveles de cortisol dependen de la relación, hipotálamo, hipófisis y glándula adrenal. La concentración sanguínea y urinarios permiten conocer el estado normal o patológico de éstas glándulas |
Requiere ayuno de 10 a 12 horas No existe restricción en la ingesta de agua. Reposo de al menos 30 minutos antes de la recolección de la muestra. Para la toma de muestra debe acudir antes de las 09:00 AM hrs. |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
CORTISOL LIBRE URINARIO (ORINA 24 HORAS) | LUNES A SABADO | 3 días hábiles | - Útil en el diagnostico de pacientes con síndrome de Cushing. - Evalúa función adrenal. |
Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en el ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el período menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado. |
1. A las 07:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en la taza del baño. 2. A contar de ese momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta las 07:00 del día siguiente, en donde debe orinar por última vez , aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado y refrigerado. |
SI |
|
CORTISOL PM | LUNES A SABADO | 4 días hábiles | Indicador de stress e hipoglicemia. Distintos niveles de cortisol dependen de la relación, hipotálamo, hipófisis y glándula adrenal. La concentración sanguínea y urinarios permiten conocer el estado normal o patológico de éstas glándulas |
Debe acudir a la Toma de muestra entre las 15:00 y las 16:00 hrs Requiere ingerir un almuerzo liviano a las 12:30 hrs y de reposo de al menos 30 minutos antes de la recolección de la muestra. |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |