LISTADO DE EXÁMENES
Status de los servidores


Acciones | Nombre Examen | Días para toma de muestras | Días entrega de resultados | Observaciones | Preparación de pacientes | Instrucciones de transporte para el paciente | Instructivo de toma de muestra para paciente | Activo |
ELECTROFORESIS PROTEINAS ORINA | LUNES A SABADO | 3 días hábiles | Detección de las distintas fracciones de las proteínas urinarias, si es que existen, para el estudio de distintos estados fisiopatológicos |
Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el periodo menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado. |
Toma de muestra 1.A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en la taza del baño. 2. A contar de ese momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta las 7:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado y refrigerado |
SI |
|
ELECTROLITO CLORO | LUNES A SABADO | 24 HRS | El cloro es el anión más abundante en el fluido extracelular. Su principal función es la mantención del equilibrio ácido-base, en el cual él compite con el bicarbonato de sodio. |
No requiere preparación |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
ELECTROLITO CLORO (ORINA 24 HORAS) | LUNES A SABADO | 24 HRS | Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su médico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el periodo menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. |
Recolectar la orina emitida en un periodo de 24 horas, en un recipiente limpio y seco, sin preservante y protegido de la luz. Durante la recolección mantener el recipiente en un lugar fresco, preferentemente refrigerar. 1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine este orina en la taza del baño. 2. A contar de este momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta 07:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado, protegido de la luz y refrigerado. |
SI |
||
ELECTROLITO POTASIO | LUNES A SABADO | 24 HRS | Ayuda al monitoreo de patologías asociadas con enfermedad renal, metabolismo de la glucosa, trauma y quemaduras. También ayuda en la evaluación de desbalance electrolítico, arritmia cardíaca y efectos de la terapia con diuréticos. |
No requiere preparación |
No requiere, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
ELECTROLITO POTASIO (ORINA 24 HORAS) | LUNES A SABADO | 24 HRS | Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de pacientes. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su medico disponga lo contrario). No recolectar la muestra hasta terminado el período menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado. |
Recolectar la orina emitida en un periodo de 24 horas, en un recipiente limpio y seco, sin preservante y protegido de la luz. Durante la recolección mantener el recipiente en un lugar fresco, preferentemente refrigerar. 1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine este orina en la taza del baño. 2. A contar de este momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta 07:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado, protegido de la luz y refrigerado. |
SI |
||
ELECTROLITO SODIO | LUNES A SABADO | 24 HRS | Ayuda para monitorear la efectividad del tratamiento de diuréticos en los niveles séricos de sodio. |
No requiere preparación |
No requiere, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |
|
ELECTROLITO SODIO (ORINA 24 HORAS) | LUNES A SABADO | 24 HRS | Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestras. |
Recolectar la orina emitida en un periodo de 24 horas, en un recipiente limpio y seco, sin preservante y protegido de la luz. Durante la recolección mantener el recipiente en un lugar fresco, preferentemente refrigerar. 1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine este orina en la taza del baño. 2. A contar de este momento, cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas) en el recipiente, hasta 07:00 horas del día siguiente, en donde debe orinar por última vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado, protegido de la luz y refrigerado. |
SI |
||
ELECTROLITOS EN ORINA 24 HORAS X3 | LUNES A SABADO | 24 HRS | Debe retirar con antelación el recolector de orina 24 horas en ingreso de paciente. Durante la recolección de orina mantenga su consumo habitual de agua (salvo que su medico disponga lo contrario. No recolectar la muestra hasta terminado el período menstrual. No mezclar la orina con papel higiénico o deposición. |
El día que termina la recolección, lleve el bidón con toda la orina que juntó en 24 horas a la Unidad de Toma de Muestra. Mantenga la muestra refrigerada durante el traslado. |
1. A las 7:00 horas, orine normalmente y elimine esta orina en la taza del baño 2. A contar de ese momento cada vez que orine debe juntar toda la orina del día y la noche (durante 24 horas seguidas ) en el recipiente , A las 7:00 del día siguiente , en donde debe orinar por ultima vez, aunque no sienta deseos. 3. Mantenga el recipiente tapado y refrigerado. |
SI |
||
ELECTROLITOS EN ORINA ORINA AISLADA X3 | LUNES A SABADO | 24 HRS | Primera orina de la mañana de segundo chorro. Se debe tomar la muestra siempre previo aseo genital, con un volumen mínimo de de 10ml de recolección. Se debe dar aviso en el caso de encontrarse en tratamiento con medicamentos como antibióticos, analgésicos, etc. |
Coloque el frasco con la muestra en una bolsa y amárrela. Luego, introduzca esto en otra bolsa que contenga hielo. Amarre bien la bolsa. Entregar en el laboratorio el mismo día de emitida la muestra. |
Realizar aseo previo a la recolección de la muestra. HOMBRES: Abra el frasco, sin tocar los bordes. Retraiga el prepucio (piel que cubre el pene) y manténgalo así durante todo el procedimiento. MUJERES: Abra el frasco, sin tocar los bordes. Separe los labios mayores (genitales externos) con una de sus manos y manténgalos así. Luego comience a orinar y el primer chorro directamente en el frasco llenándolo aproximadamente la mitad de su capacidad y tapar. Evite contaminar la muestra y /o derramarla, sin tocar el frasco ni la tapa por su cara interna. |
SI |
||
ELECTROLITOS PLASMATICOS X3 | LUNES A SABADO | 24 HRS | Sodio: Monitorear la efectividad del tratamiento, especialmente diuréticos, en los niveles séricos de sodio. Potasio: Monitoreo de patologías asociadas con enfermedad renal, metabolismo de la glucosa, trauma y quemaduras. Ayuda en la evaluación de desbalance electrolítico, especialmente en pacientes de edad, pacientes que reciben suplementos alimenticios (hiperalimentación), pacientes en hemodiálisis, y pacientes con hipertensión. Evaluación de arritmia cardiaca para detectar si los niveles de potasio alterados son los causantes del problema, especialmente durante la terapia con digitales, la cual produce irritabilidad ventricular. Evaluar los efectos de la terapia con diuréticos. Cloro: Ayuda en el diagnóstico de desequilibrio ácido-base, Diferenciar entre tipos de acidosis, Monitorear efectividad de terapia farmacológica que aumente o disminuya los niveles de cloro sérico. |
No requiere preparación |
No requiere |
No aplica, muestra tomada en Unidad de Toma de muestras por personal clínico. |
SI |